preloader

Lunes a Jueves: 7am - 5:30 pm Jornada Continua

Viernes: 7 am a 5 pm. Jornada Continua
Sábados: 7am a 1pm.
Domingos y festivos, Cerrado

Calle 14 No. 11A-06

Riohacha, La Guajira

Alergología

preguntas frecuentes

Es una cita con un médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas. El alergólogo evalúa tus síntomas, historial médico y realiza las pruebas necesarias para identificar la causa de tus alergias y ofrecer un plan de tratamiento adecuado.

Un alergólogo trata una amplia gama de afecciones, incluyendo:

  • Alergias respiratorias: rinitis alérgica (fiebre del heno), asma alérgica.

  • Alergias cutáneas: dermatitis atópica (eccema), dermatitis de contacto, urticaria (ronchas).

  • Alergias a alimentos, medicamentos e insectos.

Durante la primera consulta, el alergólogo revisará tu historial médico, te preguntará sobre tus síntomas (cuándo ocurren, qué los desencadena), tu dieta y tu entorno. Luego, realizará un examen físico y, si es necesario, te recomendará pruebas de alergia para un diagnóstico preciso.

 

 

Las pruebas más comunes son las cutáneas (prick test), donde se aplican pequeñas cantidades de alérgenos en la piel para observar la reacción. En algunos casos, se pueden solicitar análisis de sangre para medir la respuesta inmunológica a ciertos alérgenos.

 

Aunque muchas alergias no tienen una «cura» definitiva, se pueden controlar de manera muy efectiva. La inmunoterapia (vacunas para la alergia) es un tratamiento a largo plazo que puede modificar la respuesta del sistema inmunológico, logrando que los síntomas desaparezcan o se reduzcan significativamente.

 

Los tratamientos varían según el tipo y la gravedad de la alergia. Incluyen:

  • Medicamentos: Antihistamínicos, descongestionantes, etc.

  • Evitación: Medidas para evitar el contacto con el alérgeno.

  • Inmunoterapia: Un tratamiento a largo plazo para reducir la sensibilidad.

Las alergias no tratadas pueden afectar gravemente tu calidad de vida, causar problemas crónicos (como el asma) y, en casos graves, provocar reacciones que ponen en riesgo la vida. Un diagnóstico y tratamiento a tiempo son esenciales para prevenir complicaciones.

 

La alergología es la especialidad médica que se enfoca en el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades alérgicas. Estas enfermedades son causadas por reacciones exageradas del sistema inmunológico a sustancias normalmente inofensivas, conocidas como alérgenos.

¿Qué hace un alergólogo? Un alergólogo es un médico especialista en alergias. Su trabajo incluye: Diagnóstico: Identificar los alérgenos específicos que desencadenan las reacciones alérgicas en un paciente. Esto se realiza mediante pruebas cutáneas, análisis de sangre y pruebas de provocación. Tratamiento: Desarrollar planes de tratamiento personalizados para controlar los síntomas y prevenir futuras reacciones alérgicas. Esto puede incluir medicamentos, inmunoterapia (vacunas para la alergia), y consejos sobre cómo evitar alérgenos. Prevención: Brindar información y recomendaciones para minimizar la exposición a alérgenos y reducir el riesgo de desarrollar alergias, especialmente en niños.

Suscríbete a nuestro
Boletín informativo

      *** Prometemos, ¡nada de spam!