preloader

lunes a jueves: 7am - 6pm Jornada Continua

Viernes: 7am a 5pm. Jornada Continua
Sábado: 7am a 1pm.
Domingos y festivos, Cerrado

Calle 14 No. 11A-06

Riohacha, La Guajira

Cardiología Pediátrica

El ejercicio de la cardiología pediátrica enfrenta el desafío de la atención de las cardiopatías congénitas, las cuales definimos como defectos estructurales del sistema cardiovascular presentes al nacimiento, expresándose en el 1% de los nacidos vivos, siendo entre los defectos congénitos el que cobra mayor mortalidad. El incidir en la historia natural de la enfermedad depende de un diagnóstico temprano que permita una eficiente intervención traducida en el incremento de la sobreviva y mejor calidad de vida de nuestros pacientes.

Del mismo modo, abordamos patologías como la Hipertensión Pulmonar Arterial, la Falla Cardíaca y en sí mismo el riesgo cardiovascular en pediatría, orientados hacia el abordaje integral del paciente pediátrico y su transición gradual a la edad adulta.

Como padre o cuidador, es esencial estar bien preparado para la consulta de cardiología pediátrica de su hijo. Tenga en cuenta los siguientes consejos:

  1. Revise el historial médico: Revise el historial médico de su hijo, incluidas las pruebas diagnósticas previas, hospitalizaciones, medicamentos y recomendaciones del profesional sanitario, para estar bien informado y poder responder a las preguntas con precisión.
  2. Elabore un relato: Elabore un relato claro y conciso de los síntomas de su hijo, cuándo comenzaron y cualquier posible desencadenante o patrón. Esta información ayudará al cardiólogo a formarse una idea global de la enfermedad de su hijo.
  3. Prepare una lista de preguntas: Escriba una lista de preguntas o inquietudes que pueda tener para el cardiólogo pediátrico. Puede incluir preguntas sobre diagnósticos, opciones de tratamiento y medidas preventivas.
  4. Reúna los registros y la documentación: Reúna todos los documentos necesarios para la cita, como el historial médico de su hijo, los formularios de derivación, la información del seguro y una lista de los medicamentos actuales.

Las consultas de cardiología pediátrica pueden estar motivadas por diversos factores, en función de los síntomas del niño, su historial médico y las recomendaciones del profesional sanitario. Algunas de las razones más comunes para solicitar una consulta de cardiología pediátrica son:

  1. Soplos cardiacos: Los soplos cardiacos, o sonidos anormales que se oyen durante un latido cardiaco, pueden suscitar preocupación sobre la salud cardiaca de su hijo. Aunque muchos soplos son inofensivos, un cardiólogo pediátrico puede ayudar a determinar si existe un problema subyacente que requiera más investigación y tratamiento.
    Defectos cardiacos congénitos: Si su hijo nace con un defecto cardíaco o se sospecha que lo tiene, una consulta de cardiología pediátrica es crucial para evaluar la afección, determinar su gravedad y diseñar un plan de tratamiento adecuado.
    Dolor torácico o dificultad para respirar: Cuando un niño experimenta dolor en el pecho o dificultad para respirar, en particular durante o después de las actividades físicas, estos síntomas pueden indicar un problema cardíaco subyacente. Un cardiólogo pediátrico puede ayudar a identificar y tratar la causa subyacente.
    Antecedentes familiares de cardiopatías: Si su hijo tiene antecedentes familiares de problemas cardiovasculares o condiciones genéticas que lo predisponen a complicaciones cardíacas, una consulta con un cardiólogo pediátrico es una medida proactiva para evaluar la salud cardíaca de su hijo y discutir estrategias de atención preventiva.

Suscríbete a nuestro
Boletín informativo

      *** Prometemos, ¡nada de spam!