lunes a jueves: 7am - 6pm Jornada Continua
Viernes: 7am a 5pm. Jornada Continua
Sábado: 7am a 1pm.
Domingos y festivos, Cerrado
Calle 14 No. 11A-06
Riohacha, La Guajira
Algunos exámenes de resonancia magnética requieren de un tinte especial, llamado medio de contraste. El tinte por lo regular se administra durante el examen a través de una vena (IV) en la mano o el antebrazo. Este medio de contraste ayuda al radiólogo a observar más claramente ciertas zonas.
Un tinte especial llamado medio de contraste, que se inyecta en una vena del brazo o la mano, esta sustancias de contraste que contienen gadolinio, un elemento químico que acentúa la señal electromagnética emitida por las células.
La resonancia magnética es un tipo de prueba diagnóstica por imagen que permite analizar estructuras óseas y blandas, vísceras, vasos sanguíneos y las estructuras del sistema nervioso central. Este procedimiento utiliza ondas de radio enfocadas en la zona del cuerpo que se quiere estudiar y que está sometida, a su vez, a un campo magnético.
Éste determina que los núcleos de hidrógeno (protones) presentes en las estructuras del cuerpo absorban cierta cantidad de energía electromagnética. En estas condiciones, las ondas de radio son devueltas por los protones de una forma característica y son captadas por diferentes sensores.
Finalmente, toda la información es procesada en un ordenador que la muestra en forma de imágenes precisas. Su principal característica es que permite la obtención de imágenes de gran calidad y detalle, lo cual es muy útil para que el médico detecte modificaciones en las estructuras y tejidos y pueda establecer un diagnóstico, especialmente relacionadas con las partes blandas no óseas.
*** Prometemos, ¡nada de spam!